Exposición / 89 Noches
DISEÑO MUSEOGRÁFICO
MEDELLÍN, COLOMBIA
AÑO 2022
A partir del guion museográfico que plantearon las curadoras Carolina Chacón y Stephanie Noach, el cual habla sobre como la penumbra, lo articulado, pero laberintico de las calles en la noche, la ausencia de la luz desafía las convenciones sexuales. Terreno que se quería plasmar en el espacio, así como existe en muchos lugares del mundo, que es el hogar de los imaginarios sexuales históricamente ocultos y señalados.
Diseño Museográfico Museo de Antioquia: Arq. Alejandro Vélez Restrepo
Curaduría: Carolina Chacón, Stephanie Noach
Espacialmente lo que quería expresar cada una de las determinaciones que se tomarón era darle a los individuos u a las obras de arte que allí se encontraban las herramientas suficientes para que se vieran como unida y/o una fuerza subversiva.
Haciendo hincapié en que el sentido organizado de la luz, la perfección de lo laberintico hace un contrapunteo del entendimiento de las calles y sus problemáticas con la modernidad.
La intención de la museografía era reabrir las puertas del Museo hacia la carrera cundinamarca y generar una vitrinas para que se pudiera observar no solo las obras estaticas, sino tambien la agenda cultural con performances de artistas invitados. La idea de recrear la vitrinas del Barrio Rojo de Amsterdam y así lograr vincular a los peatones con el museo y parte de su exposición.