/
MDE 15

MDE 15

DISEÑO MUSEOGRÁFICO

MEDELLÍN, COLOMBIA

AÑO 2015

La museografía que envuelve los 59 artistas del MDE15, se desarrolló en más de 3000 metros cuadrados, ubicados en tres locaciones: Museo de Antioquia, Casa del encuentro y Casa de la Música (Parque de los deseos, EPM). En total fueron nueve salas que acogieron la parte expositiva del Encuentro Internacional de Arte de Medellín. Se adaptaron 6 salas que ya estaban destinadas para exposición y se rehabilitaron 3 salas, las cuales se convirtieron en espacios nuevos expositivos. 

Diseño Museográfico Museo de Antioquia: Arq. Nydia Gutierrez Moros, Arq. Alejandro Vélez Restrepo

Curaduría: Nydia Gutierrez, Tony Evanko, Fernando Escobar, Sharon Lerner y Edi Muka

Fotos: Cortesía Museo de Antioquia

La Sala Experimental (Ubicada en el primer, costado sur), La Sala temporal Sótano (antigua bodega hacia Cundinamarca) y la Sala Temporal segundo piso Casa Encuentro (antiguo biblioteca de la casa del museo), se reformaron completamente. El espacio está articulado de tal forma que las obras sean recorribles y se puedan contemplar desde todos sus ángulos. Una circulación perimetral que permitió el control óptimo de la luz y la dinamización del espacio, volviendo el recorrido parte de las obras de arte. 

Cabe destacar que el Encuentro Internacional de Arte de Medellín MDE15 permitió la recuperación de más de 450 metros cuadrados
de espacios expositivos. Un ejemplo a destacar es el caso de la Sala Temporal del Sótano (Borde hacia la calle Cundinamarca), en la cual se abrieron sus puertas y se acristalaron, lo que le permite a la comunidad entrar en dialogo con el Museo y viceversa, cambiando sus bordes y resignificando su uso.